El Año Santo concentrará en la catedral de Oviedo y en la basílica de Covadonga los actos fundamentales bien organizados por arciprestazgos, sectores pastorales o colectivos, o bien aquellos fieles que tengan la iniciativa personal como motivación.
Estos actos, que principalmente consistirán en peregrinaciones, estarán vinculados a la preparación del Sínodo Diocesano.
El calendario de peregrinaciones preparado por la Comisión del Sínodo, comprende desde el mes de febrero al mes de septiembre, en el cual se concentrará el mayor número de peregrinaciones junto con el mes de mayo.

El desarrollo de las previsiones es el siguiente:
Febrero
2: Peregrinación de la Vida Religiosa
16: Arciprestazgo de Gijón.
23: Arciprestazgo de El Nalón.
Marzo
1: Arciprestazgo de Pravia y Aviles.
8: Arciprestazgo de Oviedo.
15: Peregrinación de Jóvenes.
Abril
5: Arciprestazgo de Covadonga
12: Arciprestazgo de Llanes
19: Arciprestazgo de Siero y El Fresno
26: Peregrinación de Catequistas
27: Peregrinación de enfermos
Mayo
3: Arciprestazgo de Villaviciosa
10: Arciprestazgo de El Eo
11: Pentecostés: Peregrinación del Apostolado Seglar y Acción Católica
12 : San Juan de Ávila: Peregrinación de sacerdotes.
17: Arciprestazgo de Villaoril
22: Peregrinación de Cáritas
24: Arciprestazgo de El Acebo
31: Arciprestazgo de El Caudal
Junio
22: Peregrinación de las Familias
Agosto
23: Peregrinación de los misioneros y sus familias

31: Peregrinación de la Vicaría de Occidente a Covadonga
Septiembre
1: Peregrinación de los Arciprestazgos de Siero, El Fresno y Pravia a Covadonga
2: Peregrinación del Arciprestazgo de Oviedo a Covadonga
3: Peregrinación del Arciprestazgo de Gijón a Covadonga
4: Peregrinación del Arciprestazgo de Aviles a Covadonga
5: Peregrinación del Arciprestazgo de el Nalón a Covadonga
6: Peregrinación del Arciprestazgo de El Caudal a Covadonga
7: Peregrinación de los jóvenes a Covadonga
La Santa Sede concede Indulgencia Plenaria para 2008
La Catedral y la Basílica de Covadonga serán lugares jubilares
El rescripto de la Penitenciaría Apostólica establece un amplio marco de concesión de las indulgencias: comienzo y clausura del año jubilar, solemnidades y fiestas litúrgicas, peregrinaciones en grupo a los lugares señalados, visitas privadas a las Cruces o a La Santina con el rezo del Padre Nuestro, Credo e invocación de María.
Asimismo la Santa Sede faculta al arzobispo de Oviedo para que, “con ocasión del Jubileo Archidiocesano, en un día que habrá de señalarse previamente”, imparta “la bendición papal con la aneja indulgencia plenaria”.